5 artículos de cocina que pueden causar enfermedades
- Baja Steam
- 27 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Las bacterias se propagan en cualquier lugar de tu casa sin que lo notes. Cuando llegan a alojarse en tus artículos de cocina

contaminan los alimentos y pueden causarte enfermedades.
Con demasiada frecuencia las personas no se lavan las manos antes de preparar alimentos. Esta "contaminación cruzada" es una causa principal de enfermedades transmitidas por los alimentos”.
En tanto que los materiales de los cuales están hechos las ollas, sartenes, cuchillos, cucharas, y otros utensilios usados para cocinar se llegan a disolver con el contacto del agua y el alimento que se está cociendo.
Los materiales comunes de los utensilios de cocina son: aluminio, cobre, hierro, plomo, acero inoxidable, teflón (politetrafluoroetileno). Tanto el hierro como el cobre están relacionados con enfermedades.
Con información de University of Rochester Medical Center, citamos algunos artículos de cocina que por ser fuente de contaminación te pueden enfermar.
1. Abrelatas
Ya sea de mano o eléctricas. Para mantenerlas limpias, después de cada uso aplica desinfectante comercial o lávala con blanqueador y dejar secar al aire.
2. Tablas de cortar
Es aconsejable que tengas dos tablas para cortar: Una para la carne y otra para frutas y verduras. Después de usarlas rocía o límpialas con una solución de lejía y deja secar. Después enjuaga en agua caliente para eliminar el olor.
3. Esponjas
Pero también los paños y toallas tienden a estar contaminados por bacterias. Después de cada uso enjuaga las esponjas y usa un trapo limpio para el aseo de tu cocina. Otra opción es meter la esponja al microondas durante un minuto, así destruyes hasta 99% de los gérmenes. Sustitúyela cada semana.
4. Licuadoras y batidoras
Retira de los espacios o huecos residuos alimenticios visibles. Cuida mucho las zonas de difícil acceso para que no se acumulen restos de comida y usa blanqueador para el aseo de las piezas lavables.
5. Tenedores, cuchillos y cucharas
Asegúrate de que sean de acero inoxidable y de preferencia de superficie lisa, sin relieves ni porosidades, ya que son más fáciles de lavar y desinfectar.
Especialistas aseguran que no siempre una cocina limpia está libre de bacterias, aconsejan que elijas los utensilios que puedas limpiar fácilmente. Con el tiempo, cuida que no tengan fisuras ni bordes ásperos para que no alojen alimentos o bacterias.
Nunca utilices artículos de cocina cuando su revestimiento comienza a desgastarse, ya que son fuentes comunes de enfermedades y en ocasiones ni lo notamos.
Comentarios