Limpieza a vapor: ventajas e inconvenientes
- Baja Steam
- 2 abr 2018
- 3 Min. de lectura
La limpieza a vapor es una técnica que ha terminado arraigando entre los usuarios, gracias a su sencillez, rapidez, comodidad y eficacia. El origen de la misma y de la vaporeta, instrumento que la hace posible, lo encontramos en la Italia de los años 80. Este aparato emplea vapor seco para limpiar estancias y eliminar olores o microorganismos, sin tener que recurrir a productos detergentes o bactericidas específicos.
El agua se calienta en el interior de la vaporeta a una temperatura de 90 grados centígrados y el vapor sale a presión. Lógicamente, a mayor presión, mayor potencia limpiadora. El proceso es simple: se aplica el vapor con el aparato y, posteriormente, se limpia con el correspondiente accesorio: cepillo, paño, labio de goma, funda de rizos etc.
Los fabricantes y expertos recomiendan pasar, en primer lugar, la aspiradora, con el fin de eliminar el grueso de los residuos, para después hacer uso de la vaporeta. Este aparato es ideal para higienizar rincones de difícil acceso o materiales porosos, tales como juntas de puertas o ventanas, radiadores, persianas, alfombras, cortinas, sillones etc.
Existen diferentes tipos de máquinas para limpiar a vapor. Las enumeramos a continuación:
Convencionales. Son las vaporetas domésticas que todos conocemos y que también se emplean en limpieza industrial. Escobas de vapor. Aparatos ideales para la higienización de suelos. Limpieza a vapor portátil. Al ser aparatos inalámbricos, pueden utilizarse para limpiar vehículos.
VENTAJAS DE LA LIMPIEZA A VAPOR
La utilización de la limpieza a vapor se realiza con aparatos de gran potencia, que facilitan la eliminación de manchas especialmente incrustadas. En ocasiones, el empleo de esta técnica es la única alternativa viable. Por otro lado, el uso de agua es toda una garantía de higiene y sostenibilidad, evitándose además los riesgos de intoxicaciones y las alergias a determinados productos químicos.Otras ventajas de la limpieza a vapor, doméstica o industrial, son:Versatilidad. Los aparatos que se emplean son capaces de limpiar distintos tipos de superficie: cristalería, azulejos, alfombras, sofás, cojines etc.Polivalencia. La mayor parte de los modelos quitan el polvo, desengrasan, planchan etc.Poder anti-ácaros. Las vaporetas logran eliminar los ácaros, bacterias y alérgenos, favoreciendo la salud de los alérgicos y de toda la familia o empleados de la empresa en cuestión.Ahorro de tiempo y dinero. Si acudimos a una empresa de limpiezas especializada, podemos ahorrar mucho dinero y, por supuesto, tiempo. Los equipos industriales de limpieza a vapor no son baratos, pero los usuarios particulares nos beneficiamos de sus prestaciones y eficiencia al contratar a una compañía del sector. El tiempo sobrante podemos dedicarlo a la familia o a practicar nuestras aficiones favoritos.
INCONVENIENTES DE LA LIMPIEZA A VAPOR La técnica de la limpieza a vapor también tiene algunos inconvenientes. Para empezar, nos encontramos con el problema de la humedad que generan las vaporetas. Es preciso retirarla de muebles o alfombras, por ejemplo, para evitar los depósitos de agua y la consecuente aparición de hongos, bacterias y mal olor.
La puesta en marcha de los aparatos es lenta. Necesitan que, previamente, el agua se caliente. Por tanto, debemos contar con este inconveniente temporal a la hora de planificar la limpieza.
Por otro lado, los cambios de agua en el tanque son frecuentes. Es difícil que con un sólo depósito podamos limpiar una estancia completa.
La limpieza a vapor, sea ésta casera o industrial, posee indudables beneficios, que contribuyen a mejorar la higiene en el hogar, la oficina o el local de que se trate. Confiar el trabajo a una empresa especializada supone un plus de tranquilidad, además de ayudar a la economía familiar o empresarial. Sin embargo, no debemos obviar tampoco los pequeños inconvenientes que acarrea esta técnica. Consulte nuestros servicios de limpieza para empresas y particulares y contacte con nosotros para recibir presupuesto y/o asesoría completa.

Aspiradoras con vapor. Poseen las funciones básicas de las vaporetas y, además, aspiran.
Comentarios